Traemos en esta entrada  la presentación de Cefe a una exposición que Javier Santurtún presentó en Leioa en junio de 2011. Puestos en contacto con Javier nos ha aclarado que en realidad el texto de Cefe corresponde a la presentación de una exposición que él hizo en la sala municipal de Barakaldo en noviembre de 2001. Luego la utilizó para presentar la exposición de Leioa, que es donde Maite Martín la ha localizado y nos la ha hecho llegar. Creemos que es un ejemplo para conocer y disfrutar la exquisitez literaria y la profundidad de sus textos.


De reflexión y asombro



EXPOSICIÓN

Javier Santurtún

“El mundo en que vivimos, los espacios que nos rodean no son simplemente

estancias. No lo son al menos para los artistas, los poetas, los filósofos: el

simple hecho de compartir la existencia con las cosas es una fuente de

reflexión y asombro”.

Ceferino del Olmo, junio de 2001

El “aire” de esta exposición invita a la contemplación y consideración gozosas de

diversos conceptos presentes en el trabajo del artista y en la propia obra de arte,

mostrándolos en un recorrido que, además de poético, quiere resultar también

didáctico.

UNA EXPOSICIÓN CON “OBJETIVOS”

Despertar la reflexión sobre la obra de arte y, de modo particular, sobre el trabajo

del artista.

Exponer y relacionar cuestiones y conceptos propios del ámbito creativo,

facilitando el análisis y una mayor profundización en la contemplación del arte.

Desvelar algo de la subjetividad del artista, de su mundo interior, sus intereses, la

implicación que le exige su trabajo, etc.

Ilustrar la necesidad del artista de comunicar su arte –sus hallazgos- a los demás

y al entorno social y cultural.

Entender la relación del artista con el mercado del arte: ver la gestión y venta de

su obra como un aspecto necesario para poder mantenerse y continuar su

trabajo.

Invitar a detenerse en el día a día; a espiar la hermosura de las cosas, a no perder

la capacidad de asombro.

Folleto


Comentarios